formato-novela

Cómo dar formato a una novela para dejarla lista para la maquetación

Escribir una novela no es simplemente ponerse frente al ordenador a picar teclas. Redactar frases una tras otra sin sentido, utilizando sólo signos de puntuación como comas o puntos. 

La redacción de una novela tiene formato y una estructura a seguir para que el lector pueda disfrutar de forma fácil y agradable de cada palabra escrita, sin perderse y comprendiendo cada frase. Para ello, deben utilizarse los siguientes recursos.

Consejos prácticos para dar formato a una novela cuando estás escribiendo

Guiones largos para los diálogos

Los diálogos en español se marcan con el guión largo (—). No es lo mismo que el guión corto (-) que usamos para separar palabras. 

A continuación te muestro un ejemplo de diálogo

—¿Quién es? —preguntó Serena a la anciana que, en realidad, era su abuela. 
—Alguien a quien ya nadie recuerda. Alguien a quien ya nadie le importa. Pero esta noche —la mujer levantó el puñal y miró a su nieta— volverá a ser alguien.

Atajos de teclado para hacer los guiones largos:

  • Mac: Option + Shift + –
  • Windows:
    • Alt + 0151 (con teclado numérico) 
    • Escribe dos guiones seguidos y Word los convierte automáticamente en un guión largo (debes tener la corrección automática de guiones activada)
    • Insertar → Símbolo → Más símbolos → Guión largo (—) y seleccionarlo.

Tabulación y sangría de los párrafos

Cada párrafo de narrativa comienza con sangría, generalmente de 1,25 a 1,5 cm:

Mi mente no ha podido, ni siquiera por un instante, nublar parte de lo que ocurrió aquel día. Y creedme, «monstruitos», habría dado mi vida, si es que pudiera, para que eso ocurriera.

Consejos prácticos:

  • Configura la sangría desde tu procesador de textos, no con espacios manuales.
  • Mantén la sangría consistente en toda la novela para dar un aspecto profesional.

Uso de las comillas: “ ” y « »

En español, usamos:

  • Comillas dobles (“ ”): citas textuales o diálogos dentro de un diálogo.

Ejemplos: 

  • —No puedo creer que hayas dicho “Eso no tiene sentido” delante de todos —dijo incrédula.
  • —Entonces él me respondió: “Si quieres, podemos hablar después de la reunión” —añadió, encogiéndose de hombros.
  • —¿Recuerdas cuando dijiste “Nunca más volveré aquí”? —preguntó.

  • Comillas angulares (« »): para enfatizar palabras, títulos de obras, o citas dentro de la narración.

Ejemplos: 

  • —Yo lo hubiera llamado «gilipollas», pero es un comienzo —dijo satisfecho.
  • Se sentía inestable montada en aquella «cosa» esponjosa que parecía algodón.
  • Sus palabras antes de su partida se le habían clavado como un puñal en medio del corazón: «No culpes a los demás por la sangre que tú mismo has mandado derramar».

Atajos de teclado para hacer comillas dobles (“ ”):

  • Mac: Shift + ‘
  • Windows: Shift + ‘

Atajos de teclado para hacer comillas angulares (« »):

  • Mac: Option + Shift + ´ (comilla abierta) / Option + Shift + Ç (comilla cerrada)
  • Windows: Alt + 174 (comilla abierta) / Alt + 175 (comilla cerrada) 

Espaciados y formato general

  • Un espacio después de cada signo de puntuación.
  • Evita el doble espacio después del punto; solo uno.
  • Cada diálogo nuevo se inicia en un párrafo aparte.
  • Fuente recomendada: Times New Roman o Garamond, 12 pt.
  • Alineación: justificada para un aspecto profesional.

Ejemplo visual de párrafo con diálogo y narrativa:

Odín, dios de los dioses y todos los seres vivientes, dobló el papel que contenía dicho fragmento y lo metió en un sobre. Respiró hondo y, con calma, se dio la vuelta para quedar frente a ella.
—Aquí está la razón por la que te he llamado —le dijo mostrándole el sobre.
La anciana, que se encontraba en medio de la estancia, alejada del escritorio que había al fondo, lo cogió. A Odín, su neutro rostro, le pareció indescifrable.

Dar formato a una novela ayuda a que nuestra historia se lea con fluidez y profesionalismo. Cada guión, sangría, comilla y espacio contribuye a que el lector se sumerja en el mundo que hemos creado.

Para mí, cuidar estos detalles es tan importante como la trama misma. Espero que estos consejos os sirvan :D.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *