Qué hacer para superar un bloqueo escritor
Vuelvo a estar en modo lectora. Siempre me pasa: cuando termino de escribir una novela, acabo tan agotada mentalmente que mi creatividad baja a niveles bajo cero que no os podéis ni imaginar. Soy incapaz de empezar otro proyecto o una novela nueva. Entro en una especie de bloqueo que solo desaparece ocupando mi mente con otras cosas que no sean la escritura durante algunas semanas.
En abril terminé una nueva novela que no tiene nada que ver con Protectores de Asgard. Todavía no he decidido cuál va a ser su futuro, pero ahí está. No sé si alguna vez verá la luz, pero para mí fue un proceso maravilloso y un aprendizaje sobre mis raíces. No obstante, he tardado desde abril hasta julio en poder volver a escribir una sola palabra. El bloqueo y el agotamiento han sido reales.
Pero, por desgracia, los bloqueos no se dan solo cuando terminas de escribir, sino también durante el proceso. Es frecuente llegar a un punto de la trama y no saber por dónde continuar. ¿Te ha pasado? A mí, incontables veces. Pero, como me conozco, tengo mis truquillos para desbloquearme cuando siento que la historia no avanza como debería
Consejos para salir del bloqueo escritor
Leer, leer y leer. Pero, sobre todo, salir de mis “lecturas confort”
Mi zona de confort son los libros del mismo género que escribo, mayoritariamente fantasía oscura o épica, y huyo bastante del romantasy puro y duro. Si la trama tiene romance, pero este no marca el ritmo de la historia, sino que aparece como algo secundario, no tengo problema en leerlo. Pero si todo se basa en “eso”, huyo igual que huyo de las arañas.
Sin embargo, para poder desbloquearme y seguir escribiendo, necesito leer libros de géneros diferentes al que escribo. No siempre sale bien, pero coger perspectiva me ayuda a focalizarme, abrir la mente y adquirir nuevas ideas y direcciones que no estaba teniendo en cuenta.
Mirar series o películas
Suelo ver diferentes tipos de series, desde animes (que me encantan) hasta series más oscuras.
Ahora estoy con la segunda temporada de Miércoles y solo puedo decir: “¡¡¡Vaya p*** alucine!!!”. Ver series sangrientas o “más gores” me relaja la mente y me ayuda a coger ideas para mis historias de fantasía oscura.
Volver a ver películas basadas en sagas de libros como El Señor de los Anillos o Harry Potter siempre es una apuesta segura.
También soy muy fan de los musicales y de Tim Burton.
Café con mi mejor amiga
No sabéis la cantidad de ideas locas e increíbles que surgen cuando compartes lo que tienes en mente con otra persona. Dos mentes piensan mejor que una, al igual que cuatro ojos ven más que dos.
Mirar fanarts de personajes de libros
Sí, suena raro, lo sé. Pero os juro que me funciona, sobre todo cuando estoy buscando vibes increíbles o queriendo huir de personajes o elementos ya demasiado utilizados, para poder ser original.
Escribir a mano
Cuando estoy frente al ordenador y no soy capaz de teclear una palabra con sentido, cojo una libreta y un bolígrafo y comienzo a escribir a mano lo primero que se me pasa por la cabeza. Os aseguro que funciona. Tras una frase, soy capaz de volver al teclado y ponerme a escribir sin parar.
Evidentemente estas técnicas no son infalibles, pero a mí personalmente si me ayudan 😀
Y tú, ¿tienes algún truco más? ¡Te leo!