• Solarsteinn

    Solarsteinn, la «brújula» de los vikingos

    Entre una mezcla de realidad y mitología nórdica, las voces populares cuentan que los vikingos eran capaces de orientarse en el mar en los días nublados, incluso antes de que aparecieran las primeras brújulas. Solarsteinn, la piedra solar que ayudaba a los vikingos a orientarse Para ello, utilizaban lo que se conoce como «piedra solar» (Solarsteinn). Estos creían que esta piedra era mágica, pero en realidad correspondía a un mineral que por su composición, cambiaba de color cuando le tocaba un rayo de sol o, incluso, reaccionaba haciendo aparecer un punto luminoso en su superficie. Sin embargo, no existen documentos que demuestren que los vikingos realmente llegaron a utilizar estas…

  • Vanaheim

    Vanaheim, el mundo de los dioses guerreros

    Este es el último mundo del Yggdrasil que me faltaba para hablaros en este blog sobre mitología nórdica. En artículos anteriores ya hablamos sobre Asgard, Midgard, Svartalfheim, Alfheim, Jotunheim, Nifelheim, Muspelheim y Helheim, pero faltaba Vanaheim, el mundo de los dioses guerreros, conocidos como Vanir. Los vanir, dioses guerreros Los vanir son una raza no muy distinta a los aesir, dioses de Asgard. Los vanir son los dioses guerreros que no habitan en Asgard, sino en Vanaheim. Éstos son sus protectores, los que defienden a los dioses de cualquier mal. De esta raza se sabe realmente poco, puesto que sólo son mencionados una vez en la Edda poética, concretamente en…

  • Hela_diosa_de_la_muerte

    Hela, la diosa de la muerte y reina de Helheim

    Hubo un tiempo en que la oscuridad lo ocultó todo bajo una niebla de sombras y tinieblas surgidas del Helheim, el mundo de la muerte de la mitología vikinga. Situado en las últimas raíces del Yggdrasil, se encuentra el mundo de Hela, la diosa de la muerte. Una de las mujeres más poderosas de todos los tiempos. El mundo de Helheim El submundo, conocido como Helheim o Hel, era un lugar oscuro y lleno de almas. En él iban aquellos que su hilo de la vida había sido cortado por las Nornas y habían muerto de viejos, de enfermedad o por haber cometido algún delito. Estos últimos pero, iban a…

  • espada_de_tyr_norsemen

    La espada de Tyr, dios de la guerra de la mitología nórdica

    Hubo un tiempo en que la destrucción de los nueve mundos del Yggdrasil, el árbol de la mitología nórdica, era inminente. El Ragnarok, el apocalipsis que debía terminar con todo, acechaba encabezado por Hela, la reina de las tinieblas, la diosa de la muerte que habitaba en Helheim. Cuando la gran guerra estalló, Tyr, el dios de la guerra e hijo de Odín, Dios de los dioses, fue quien encabezó la lucha entre los mundos. Empuñaba su poderosa espada, forjada por los enanos, hijos de Ivald, creadores de la lanza de Odín. La espada de Tyr, dios de la guerra de la mitología nórdica Tyr, subido encima de su enorme…

  • Valkiria_mitología_nórdica

    Valkirias, las heroínas de la mitología nórdica

    En la mitología nórdica o escandinava existen muchas criaturas fantásticas con poderes extraordinarios como por ejemplo las Valkirias, las heroínas mitológicas más conocidas de todos los tiempos encargadas de proteger el Yggdrasil, el árbol de los nueve mundos. Pero, ¿qué tenían de especial las Valkirias? Te animo a seguir leyendo para descubrir más. Quiénes eran las Valkirias Valkirias, mujeres poderosas, valientes guerreras, hermosas y de gran fortaleza, encargadas de proteger a los dioses y seres de todos los mundos de la mitología escandinava (Asgard, Midgard, Vanaheim, Alfheim, Svartalfheim, Muspellheim, Jotunheim, Nifelheim y Helheim). Éstas cabalgaban por los cielos de dichos mundos encima de grandes caballos alados, vestidas con brillantes y…

  • Yggdrasil_mitologiaescandinava

    El Yggdrasil, el árbol de la mitología nórdica y sus nueve mundos

    El árbol de la vida, un árbol que todos conocemos y del que hemos escuchado hablar muchas veces, sobre todo tras las múltiples novelas y películas que se han hecho. No obstante, el significado que tiene para nosotros actualmente, no es el mismo que tenía hace siglos atrás para los Vikingos. Según la mitología escandinava el árbol de la vida, más conocido como Yggdrasil, era la estructura que sostenía a los nueve mundos de la mitología nórdica o escandinava. A continuación podéis ver una representación gráfica.   Yggdrasil y los nueve mundos de la mitología nórdica En las ramas más elevadas del Yggdrasil se encontraba Asgard, el mundo de los…