
Símbolos nórdicos de la protección utilizados por los einjerhers en las batallas
De muchos es conocido que los guerreros vikingos, conocidos como einjerhers, su marca era llevar alrededor de los ojos pintado de negro como señal de valentía y fuerza. Pero no sólo esto, sino que, en la mitología nórdica, existían variedad de símbolos nórdicos de la protección que servían tanto para darles fuerza como para debilitar a su enemigo.
Y que, a día de hoy, tras siglos de creencias y mitología, estos siguen teniendo gran poder entre los escandinavos, razón por la cual, podemos encontrarlos en formato colgante, brazalete, llavero o estampados en camisetas o en la propia piel en forma de tatuaje.
Símbolos nórdicos de la protección
Aegishjálmur (máscara del terror)
Símbolo nórdico conocido como «máscara del terror». Los einjerhers se pintaban este símbolo en la frente antes de cualquier batalla para atemorizar a los enemigos y volverse invencibles.

Ottastafur
Este es otro símbolo que se utilizaba para protegerse frente a cualquier batalla. Pero a diferencia del símbolo nórdico Aegishjálmur, éste era tallado en las empuñaduras de las armas para infundir miedo a cualquier enemigo que le intentase matar.

Hraethigaldur
No muy diferente al Ottastafur encontramos el símbolo de la protección Hraethigaldur. Éste también se solía tallar en las armas para hacer temblar a guerreros enemigos.

Ygrgugnir
Representación de la lanza de Odín, Gungnir. Este símbolo se utilizaba para marcar solamente las puntas de las lanzas y que éstas no erraran el blanco.

Valknut
Solía asociarse a las guerras, pero sobre todo a la caída de un guerrero. Allí donde se encontrase ese símbolo había tenido lugar un conflicto bélico y muchos einjerhers habían perdido la vida.

¿Qué te han parecido estos símbolos? ¿Crees que de verdad protegen?

